Suele desconocerse que Arconada, uno de los renovadores de la narrativa y las vanguardias del 27, realizó en 1957 un viaje de miles de kilómetros desde el Moscú en que andaba exiliado a la China en conmoción de Mao.
Este libro también aborda asuntos que competen a nuestra historia, cultura o gustos, desmontando algún que otro mito que permanece en nuestro ideario colectivo, y responde a preguntas como ¿cuál es esa planta que vale literalmente su peso en oro?, ¿qué es eso que...
Este libro también aborda asuntos que competen a nuestra historia, cultura o gustos, desmontando algún que otro mito que permanece en nuestro ideario colectivo, y responde a preguntas como ¿cuál es esa planta que vale literalmente su peso en oro?, ¿qué es eso que...
Uno de los ejemplos más ingeniosos de una suerte de zoosemiótica la protagonizan dos perros que se encuentran en Moscú: uno está flaco y el otro, bien alimentado.
A lo largo de 51 capítulos, el libro cuenta la historia de los prisioneros durante los siete años que se mantuvo abierto el penal, un relato narrado por un preso cuya identidad aparece en el último capítulo del libro aunque «no se desvela el nombre».